Notificar contenidos ilícitos en idealo Compras
Directriz sobre el proceso de notificación

Las personas físicas y las entidades tienen la posibilidad de notificar aquellos contenidos que consideren ilícitos que aparezcan en el listado de ofertas de productos en idealo Compras. Esto se aplica a todo tipo de contenidos facilitados por los usuarios y publicados en su nombre en nuestro sitio web, www.idealo.es, o en nuestra aplicación idealo Compras (por ejemplo, ofertas de tiendas o opiniones de usuarios sobre tiendas online).
A continuación, te explicamos cómo funciona nuestro proceso de notificación.

Utilízalo únicamente para notificar contenidos ilícitos.
Si solo deseas hacernos llegar comentarios generales sobre la experiencia de usuario, utiliza nuestra función de comentarios, a la que puedes acceder a través del botón "Comentarios" situado en la parte izquierda de la página.

Si tienes algún problema con los pedidos o las entregas, ponte en contacto directamente con la tienda donde has realizado la compra.

Si tienes cualquier otra duda relacionada con nuestros servicios, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.

 

1. Contenidos ilícitos

Contenido ilícito puede referirse a cualquier información ilegal según la legislación vigente o a la relacionada con una actividad ilícita.

Ejemplos de contenidos ilícitos en idealo Compras son:

  • Ofertas que infrinjan los derechos de propiedad intelectual de terceros (por ejemplo, ofertas de productos falsificados o el uso no autorizado de imágenes de productos protegidos por derechos de autor).
  • Ofertas que contengan información falsa o engañosa.
  • Opiniones que contengan afirmaciones falsas o datos personales de terceros.

2. Cómo notificar

Si deseas notificar un contenido presuntamente ilícito en idealo Compras, puedes hacerlo a través de nuestro formulario online.

Sitio web

Se puede acceder a él desde todas las páginas de productos, así como desde las páginas de valoración de tiendas en a través del botón azul situado en la parte izquierda de la página. Haz clic en el botón y selecciona la opción "Reglamento de Servicios Digitales". A continuación, accederás al formulario de notificación, donde podrás seleccionar la categoría correspondiente y añadir más información. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. Una vez cumplimentado, asegúrate de que tus datos están completos para que podamos tramitar la denuncia de la mejor manera posible.

En los sitios web para móviles, el botón de acceso al formulario aparece al desplazarse al pie de página.

App

En la app de idealo Compras, puedes acceder desde todas las páginas de productos, así como desde las páginas de valoración de tiendas a través de un enlace debidamente marcado en la parte inferior de la página correspondiente.

idealo Business

los comercios listados en idealo también tienen la opción de notificar presuntas opiniones ilícitas de usuarios sobre la tienda a través de la cuenta de idealo Business. Puedes acceder al formulario desde todas las páginas de idealo Business a través del menú de contacto situado en el pie de página. Haz clic en el menú y selecciona el asunto correspondiente con el contenido que deseas notificar. A continuación, introduce detalladamente la información requerida. Asegúrate de cumplimentar el formulario en su totalidad para que podamos tramitar la notificación con la mayor eficacia posible.

Para notificar varios contenidos, deberás enviar una notificación por cada uno de ellos.

A continuación, encontrarás más información sobre los requisitos y las distintas categorías.

3. Proceso y petición de notificación

Para que podamos tramitar la notificación correctamente y tomar una decisión acertada sobre el contenido notificado, deberás describir, durante el proceso, el contenido en cuestión de la forma más específica posible y justificar por qué crees que el contenido es ilícito.

Para poder tramitar la notificación de la mejor manera posible, es importante que esta sea lo suficientemente precisa y esté debidamente justificada.

El proceso de notificación comprende un total de 5 pasos:

  1. Primero, deberás seleccionar una categoría. Encontrarás más información sobre las distintas categorías en la sección 4 de esta directriz.
  2. En el siguiente paso, se te pedirá que describas el contenido de la forma más específica posible y que justifiques por qué crees que el contenido es ilícito. Aquí deberás facilitar cualquier información que nos permita determinar si el contenido notificado es ilícito. También tienes la opción de proporcionar información contextual para respaldar la notificación e introducir más enlaces (URL) en el campo de texto, cargar documentos o pruebas y tomar y añadir capturas de pantalla de la página en cuestión.
  3. Aunque sueles poder presentar notificaciones anónimamente, te pedimos que reveles tu identidad una vez corroborada la notificación para evitar abusos y poder informarte de nuestra decisión sobre el contenido notificado.
  4. En el caso de una notificación de una presunta infracción de derechos de propiedad intelectual de terceros, deberás indicarnos si eres el titular de los derechos o si estás autorizado a actuar en su nombre. En tal caso, será obligatorio proporcionar los datos de contacto. 
  5. Al hacer clic en el botón "Notificar", se enviará la notificación. Al enviarla, declaras sostener, de buena fe, que la información y los detalles contenidos en la notificación son correctos y están completos.

4. Categorías de notificación

Al notificar contenidos, podrás elegir entre las siguientes categorías en el formulario:

  • Infracción de derechos de propiedad intelectual de terceros
    (Selecciona esta categoría para notificar contenidos que infringen derechos de autor, derechos de marca u otros derechos de terceros.)
  • Falsche, fehlende oder irreführende Informationen
    (Selecciona esta categoría si has descubierto información incorrecta, omitida o engañosa sobre productos o en una oferta. Esto puede incluir, por ejemplo, descripciones incorrectas de los productos.) 
  • Opiniones o comentarios de la tienda incorrectos o engañosos  
    (Selecciona esta categoría para notificar opiniones o comentarios de tiendas que contengan información ilícita. Esto puede incluir, por ejemplo, afirmaciones falsas.)

Al seleccionar una de las categorías anteriores, se mostrarán otras subcategorías entre las que poder elegir.

Si ninguna de las categorías se ajusta a tu notificación de presunto contenido ilícito, tienes la opción de seleccionar la categoría "Otros" e introducir información adicional en el formulario.

5. Alertadores fiables

Los alertadores fiables (Trusted Flaggers en inglés) son entidades que han sido reconocidas como tales por las autoridades competentes. Si deseas presentar una notificación como alertador fiable dentro de tu ámbito de especialidad señalado, deberás identificarte debidamente en el formulario y asegurarte de que la dirección de correo electrónico que has facilitado coincide con la dirección registrada ante las autoridades. Luego priorizaremos tu notificación según la normativa vigente.

6. ¿Qué ocurre después de haber recibido tu notificación?

Si ha introducido tu dirección de correo electrónico en el formulario, recibirá una confirmación de recepción automática cuando recibamos tu notificación.

Una vez recibida, se generará automáticamente un mensaje interno que será procesado por el equipo responsable del servicio de atención al cliente. En primer lugar, nuestro equipo comprobará si la notificación contiene la información suficiente con relación a la categoría seleccionada para, posteriormente, identificar el contenido notificado y poder evaluar la ilegalidad de este.

Si la notificación contiene suficiente información, evaluaremos si coincidimos con tu evaluación y si podemos determinar la existencia de una infracción. Enviaremos la notificación y la información facilitada en ella al usuario que publicó el contenido notificado. Tu identidad, si se facilita en el formulario de notificación, solo se revelará a este usuario, si fuera necesario, para determinar la ilegalidad del contenido notificado, por ejemplo, en casos de infracción de derechos de propiedad intelectual.

Si llegamos a la conclusión de que el contenido notificado es ilícito, tomaremos las medidas oportunas para subsanar la infracción. Esto puede conllevar, por ejemplo, la eliminación o el bloqueo del contenido notificado por parte de idealo.

Si no podemos determinar claramente la ilegalidad del contenido notificado, no tomaremos ninguna otra medida con respecto a este contenido.

También puede ocurrir que un contenido notificado no esté o haya dejado de estar disponible en idealo en el momento de nuestra revisión, de modo que ya no podamos determinar la existencia de una violación, por ejemplo, porque una oferta, independientemente de la notificación, haya sido eliminada o actualizada en este intervalo de tiempo. En este caso, no tomaremos ninguna medida adicional con respecto al contenido notificado.

Si has facilitado tu dirección de correo electrónico en el formulario, te informaremos inmediatamente de nuestra decisión en relación con el contenido notificado. Si no estás de acuerdo con nuestra decisión, dispones de seis meses para presentar una reclamación a través de nuestro sistema interno gratuito de gestión de reclamaciones. También colaboramos con organismos de solución extrajudicial de litigios de conformidad con nuestras obligaciones legales para resolver cualquier conflicto relacionado con la desestimación de la denuncia.

Puedes encontrar más información acerca de nuestro sistema interno de gestión de reclamaciones y otras vías de recurso disponibles aquí.

Nota: Si has presentado una denuncia de forma anónima, no recibirás ninguna comunicación relativa a la misma, incluido el resultado final.

7. Uso indebido de nuestra función de denuncia

Si presentas una denuncia a través de nuestro sistema de denuncias o una queja a través de nuestro sistema interno de gestión de reclamaciones, debes actuar de buena fe y asegurarte de que la información que facilitas es cierta y está completa.

Si descubrimos que personas o entidades presentan a menudo denuncias o reclamaciones manifiestamente infundadas, la ley nos obliga a suspender la tramitación de denuncias y reclamaciones de estas personas y entidades durante un periodo de tiempo razonable previo aviso.

A la hora de decidir la suspensión y, en su caso, la duración del bloqueo, tenemos en cuenta todos los hechos y circunstancias que tenemos conocimiento. Esto incluye, en particular, (i) el número absoluto de denuncias o quejas manifiestamente infundadas presentadas en un determinado periodo de tiempo, (ii) su proporción relativa respecto al número total de denuncias o quejas presentadas durante este periodo, (iii) la naturaleza de las denuncias o quejas y la gravedad de las alegaciones asociadas, incluidas sus consecuencias para otros usuarios, y (iv) las intenciones perseguidas por el usuario, en caso de ser reconocibles.

 

Versión 17. Februar 2024

 

¿Te ha sido útil esta respuesta?
Muchas gracias por tu comentario.